jueves, 4 de abril de 2013

Biografía



Francisco Manuel Perea Bilbao, tambien conocido como Fran Perea, nació en Malaga (España), el 20 de Noviembre de 1978, es un actor de cine, television y cantante español.



BIOGRAFÍA
Hijo de José Joaquin Perea Rodriguez y Amparo Bilbao Guerrero. Formó parte de un grupo de música y de los scout en el Grupo 39 de Málaga, durante su juventud, antes de licenciarse en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.




TELEVISIÓN

Se estrenó cómo actor en un capítulo de El comisario (Telecinco), aunque se hizo conocido en Al salir de clase un año más tarde. En 2003 recibió la oferta de interpretar un papel en Los Serrano (Telecinco), serie a la que puso banda sonora gracias a una canción de Mikel Erentxun. A principios de 2006 dejó su personaje para dedicarse al cine.
Tras este trabajo, Fran disminuía su presencia en televisión, aunque tuvo un papel en varios capítulos de Hospital Central (Telecinco), y quiso participar en el regreso del mítico programa Estudio 1 en La 2 de TVE, en este caso como protagonista masculino de la obra La viuda valenciana, adaptación de la obra de Lope de Vega, junto a Aitana Sánchez Gijón en 2010. Este programa fue la primera producción en HD en España. También en 2010 participó en el programa Tu vista favorita (Cuatro), donde nos presentó el Valle de Abdalajís, el pueblo natal de su madre, en la provincia de Málaga.
En Abril de 2012, Antena 3 estrena Luna, el misterio de Calenda donde Fran Perea interpreta a Nacho, un guardia civil de la sección judicial que ayuda a su teniente (Daniel Grao) y a la juez interpretada por Belén Rueda a desvelar los extraños acontecimientos que ocurren en Calenda.




MÚSICA
En cuanto a su carrera musical, en 2003 se convirtió en el número 1 de las listas musicales españolas con 1+1 son 7. La chica de la habitación de al lado salió en octubre de ese mismo año, con temas compuestos por Pau Donés, Coti y Xabi San Martín. Fue nominado a los Premios Amigo 2003 como Artista Revelación y tiene 4 discos de platino y 1 disco de oro. En junio de 2005 salió su segundo disco al mercado: Punto y aparte, del que seis temas fueron compuestos por él mismo y su banda.
El 26 de abril de 2010 lanzó su tercer disco: Viejos conocidos, esta vez bajo su propio sello musical, Sinfonía en Nobemol, en España. Es el primer trabajo musical elaborado íntegramente por él, quien también se ha apoyado en su banda a la hora de componer la música de las canciones que lo integrarán.
La gira 'Viejos Conocidos ya ha recorrido ciudades como Zaragoza, Ávila, Madrid y Málaga durante 2012
CINE
Junto con Paco León protagonizó la primera película como director de Fernando Guillén Cuervo: Los Mánagers (2006). También participó en El camino de los ingleses (2006), la segunda película como director de Antonio Banderas en su tierra natal. También formó parte del elenco de la película Las trece rosas (2007) y de Balada triste de trompeta, del director Álex de la Iglesia (2010).
En junio de 2010 participó en la grabación de la película De tu ventana a la mía, junto a Maribel Verdú y Roberto Álamo. Se trata de la primera película de la directora aragonesa Paula Ortiz. También es el protagonista del cortometraje El opositor, de los directores María Giráldez y Miguel Provencio, que está cosechando premios en casi todos los festivales nacionales (www.elopositorcortometraje.com). Con ellos ha repetido en el corto Life vest under your seat (Volamos hacia Miami), grabado en 2011





TEATRO
En verano de 2007, aparcó su carrera musical para participar en el montaje de 'Fedra', del director José Carlos Plaza con texto de Juan Mayorga. En esta obra, dio vida a Hipólito y Ana Belén a Fedra. Desde mediados de 2008 hasta mediados de 2009 estuvo de gira con la obra Don Juan, el burlador de Sevilla alrededor de nunerosas ciudades españolas, así como en Niza y Nápoles. En 2010 representó la obra Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, dirigida por Claudio Tolcachir en el papel de Chris, uno de los protagonistas. Dos años más tarde, en el Festival de Mérida, de nuevo a las órdenes de Plaza, formó parte del elenco de Electra, de Eurípides, en el papel de Orestes


Filmografía (TELVISIÓN)
________________________________
PAPELES FIJOS

  • Al salir de clase (2001-2002) como Hugo.
  • Los Serrano (2003-2006) como Marcos Serrano.
  • Estudio 1: La viuda valenciana (2010)- como Camilo. - Producción teatral para el canal TDT "Cultural.es"
  • Luna, el misterio de Calenda (2012-2013) como Nacho, agente de la Guardia Civil.


Papeles episódicos
  • El comisario (2000).
  • Los Serrano (2007, 2 capítulos; 2008, 1 capítulos).
  • Hospital Central 1 episodio de extra como Javi.
  • Hospital Central (2008) Enrique Trujillo (interpretando a un psicópata secuestrador de bebés).
 Largometrajes (CINE)
  • 2012 Pedro en De tu ventana a la mía, Dir.: Paula Ortiz.
  • 2010 Balada triste de trompeta, Dir.: Álex de la Iglesia.
  • 2009 Los sabios de Córdoba (documental, Voz Narrador), Dir.: Jacob Bender.
  • 2007: Teo en Las 13 rosas, de Emilio Martínez Lázaro.
  • 2006: David en Los Managers, de Fernando Guillén Cuervo.
  • 2006: 'El Garganta' en El camino de los ingleses, de Antonio Banderas.
  • 2006: Pérez, el ratoncito de tus sueños (Voz)
Cortometraje
  • Life vest under your seat (volamos hacia Miami) (2011)
  • El Opositor (2009)
  • Paco (2009)
  • La aventura de Rosa de Ángela Armero (2008)
  • Final feliz para un crimen de Aure Roces (2001).
  • Cañí (2000)
  • Tu mismo (2000)

Teatro
  • Electra (2012), de Eurípides.
  • Todos eran mis hijos (2010-2011), de Arthur Miller.
  • Don Juan, el burlador de Sevilla (2008-2009), de Tirso de Molina.
  • Fedra (2007, 2009-2010), de Séneca, con Ana Belén y Víctor Elías


DISCOFRAFÍA


Álbumes

  • La chica de la habitación de al lado (2003)
  • Punto y aparte (2005) -
  • Viejos Conocidos (2010)- Lanzamiento 26 Abril 2010
  • Fran Perea, en concierto (2004)
  • Fran Perea, singles, inéditos & otros puntos (2006)
NOMINACIONES 2007
  • Nominación al Fotogramas de Plata al Mejor actor de teatro por "Fedra".
  • Premio al Mejor actor en el Festival Internacional de Cortometrajes de Móstoles por "El opositor"
  •